lunes, 7 de septiembre de 2015

REUMEN PROPIEDADES COLIGATIVAS

MDE: terceros medios:resumen propiedades coligativas de las soluciones

1-Las propiedades coligativas de las soluciones son aquellas propiedades que cambian las caracteristicas de un solvente cuando se le agrega un soluto no volatil.
2-Dichas propiedades son:la variacion de la presion de vapor de la solucion,el aumento o incremento del punto de ebullicion de una solucion,(ascenso ebulloscopico),el descenso de la temperatura de congelacion de una solucion(descenso crioscopico) y la presion osmotica(Pi).
3-La presion de vapor se define como la presion que ejercen las moleculas de la fase vapor sobre la fase liquida,entonces y solo entonces,el liquido hierve.
4-La presion de vapor de una solucion es siempre menor que la del solvente puro y sera tanto menor mientras mas concentrada sea la solucion.
5-La variacion de la presion de vapor de una solucion es igual a la presion de vapor del solvente puro menos la presion de vapor de la solucion,es decir,deltaP=P0-Ps en donde :deltaP es la variacion de la presion de vapor de la solucion,P0 es la presion de vapor del solvente puro y Ps es la presion de vapor de la solucion.
6-El calculo de la presion de vapor de nla solucion esta gobernado por la ley de Raoult que expresa que la presion de vapor es igual a la presion de vapor del solvente puro multiplicada por la fraccion molar del solvente,es decir: Pv=P0Xsolv
7-Se sugiere resolver los problemas propuestos en la guia entregada a cada alumno por el profesor que suscribe,atte prof quinteros

QUIMICA RESUMEN II

1-Se han tratados los conceptos de Calor especifico,peso equivalente y pesos atomicos.
2-Se define calor especifico como la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de una sustancia en un grado celcius a la presion atmosferica.
3-Se calcula como : Q=mcespdelta T en donde:Q es el calor,medido el calorias u otra unidad a fin,m es la masa en gramos,cesp es el calor especifico y delta T es la variacion de Temperatura en grados celcius.
4-Se define el peso equivalente (PE) de una sustancia como la cantidad en gramos de esta capaz de reaccionar o combinarse con una cantida fija de otra sustancia elegida como patron.Se utilizan como patrones el Hidrogeno y el Oxigeno,de modo que existe un peso equivalente referido al Hidrogeno y uno referido al Oxigeno.
5-La relacion matematica es: PE=1,008xA/gde H2 del mismo modo se tiene: PE=8xA/gr O
6-El calor especifico conduce al calculo del peso atomico aproximado de una sustancia,segun la regla de los sabios franceses Dulong y Petit,es decir: PA=6,3/cesp.
7-En cambio el Peso atomico(PA) se define como la masa en gr de un mol de atomos de una sustancia pura.(elemento quimico).
8-Se calcula el PA como un multiplo entero del peso equivalente de una sustancia,es decir: PA=nPE.
9-Se sugiere revisar los ejercicios realizados en clases y resolver problemas propuestos.
10-Les saluda atte,prof quinteros

QUÍMICA I RESUMEN GENERAL

1-Concepto de ciencia:conjunto de conocimientos concatenados logica yu secuencialmente,que renuevan y enriquecen permanentemente.Este conjunto de conocimiento es variado,generando las diversas definiciones de ciencias,por ejemplo,si este conjunto de conocimientos es sobre las estampillas,se define entonces la ciencia filatelica,si es sobre las leyes,se define la ciencia juridica etc.
2-Las ciencias naturales estudian la naturaleza y la quimica pertenece a esta categoria.
3-La quimica es una ciencia natural que estudia la materia,su estructura,su composicion y los cambios que experimenta.La materia esta estructurada de atomos y moleculas.Los atomos son la unidad estructural de la materia simple y la molecula es la unidad estructural de la materia compuesta.
4-Es materia simple aquella que no puede descomponerse para originar otro tipo de materia y reciben el nombre de elementos quimicos.La materia compuesta es aquella que puede descomponerse para originar otro tipo de materia,ejem. el agua (H2O) puede facilmente descomponerse por electrolisis en hidrogeno puro y oxigeno puro.
5-La materia experimenta dos tipos de cambios a saber,el cambio fisico y el cambio quimico.El primero no compromete la estructuta intima de la materia,es decir es reversible,por ejemplo cuando el agua es convertida en vapor,sigue manteniendo su estructura de dos atomos de Hidrogeno y uno de Oxigeno,si este vapor se enfria,es decir se condensa,se convierte en liquido sin haber sufrido la molecula de agua ningun cambio en su estructura.En cambio,el cambio quimico compromete la estructura de la materia,es decir,se transforma en otro compuesto o en varios otros compuestos.Por ejemplo la combustion de un papel,se transforma en gases,calor,luz,humo etc y nunca mas puede volver a ser el papel que era.
6-La materia esta formada por atomo y moleculas.El atomo esta constituido de un nucleo que contiene a los protones(de carga positiva) y a los neutrones(de carga neutra) y girando en orbitas externas al nucleo y alrededor de este,se encuentran los electrone cuya carga es negativa y su tamaño es casi 2000 veces mas perqueño que los protones y los neutrones.
7-El numero de protones que contiene un atomo en su nucleo se denomina Numero Atomico y se designa por la letra Z.La suma de los protones y los neutrones del nucleo de un atomo de denomina Numero Masico y se designa por la letra A, es decir :A=Z+N y como el atomo es electricamente neutro,se cumple que :Z= e.
8-La cantidad de materia que contiene un cuerpo en su volumen ,da una idea de lo liviano o pesado que puede ser un cuerpo determinado,y recibe el nombre de densidad y se calcula dividie4ndo la masa del cuerpo por su volumen,es decir: d = m/V y generalmente resulta medida en gramos dividido por centimetro cubico o militro.
9-La masa de un cuerpo se obtiene con la balanza y el volumen dependiendo de que si se trata de un cuerpo regular,entonces a traves de formulas matematicas y si el cuerpo es irregular,el volumen se obtiene por el metodo de Arquimedes.
10-La presion y la temperatura son parametros importantes cuando de materia se trata.Se define presion como la fuerza que aplica un cuerpo sobre una superficie,es decir: P = F/S y habitualmente,la fuerza se mide en Newton y la superficie en metros cuadrados,entonces la presion resulta medida en Pascal (N/m2).
11-La temperatura es una medida indirecta de la cantidad de energia i9nterna que posee un cuerpo,y se mide con los instrumentos llamados termometros.Existe a saber tre escalas termometricas principales,la escala de Kelvin (K) ,la de Celcius (C) y la de Fahrenheit (F).
12-Las temperaturas se transforman de una escala a otra mediante las siguientes relaciones matematicas: K = C + 273 ,F = 1,8C + 32.
13-Los elementos quimicos se clasifican en :elementos metalicos,no metalicos,anfoteros e inertes o gases nobles.
14-Los elementos metalicos tienen propiedades tales como ser cuerpos brillantes,ductiles,maleables,buenos conductores del calor,de la electricidad etc.Los no metales tienen las propiedades contrarias a los metales,los anfoteros o anfidos tiene propiedades de los metales y de los no metales,los inertes o gases nobles no existen en la naturaleza mas que al estado gaseoso,no reaccionan con otros elementos,por lo tanto no forman compuestos y son: el Argon,el Neon,el Kripton,el Helio,el Xenon y el Radon.
15-Los elementos quimicos se unen a traves de la valencia,que es la c apacidad de combinacion que tiene un determinado elemento quimico,es decir,son los electrones de la ultima capa de un atomo los responsables de la union quimica.
16-Segun el numero de elementos que conforman un determinado compuesto quimico ,se clasifican en:compuestos binarios,ternarios y cuaternarios.
17-Los compuestos binarios se clasifican el:cb.oxigenados ,cb hidrogenados y sales ternarias.18

18-En el proximo resumen,abordaremos ejercicios para los contenidos tratados!Buena suerte! atte,prof quinteros

RESUMEN QUÍMICA LEYES DE LA COMBINACIÓN

JUEVES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

RESUMEN DE CONTENIDOS DE LEYES DE LA QUIMICA Y ESTEQUIOMETRIA.

01-La ciencia quimica se estructura en tres grandes leyes que provienen de grandes principios universales de la conservacion de la energia y la masa.
02-El principio de la conservacion de la energian establece que la energia en el universo es definida y constante,no puede ser creada ni destruida,solo se transforma.!
03-El principio universal de la conservacion de la masa establece que la masa en el universo no puede ser creada ni destruida,solo se transforma!
04.El sabio frances,Antoine du Lavoisier,basado en este principio,lo aplica a las reacciones quimicas enunciando la llamada ley de Lovoisier o ley de conservacion de la masa que establece que en toda reaccion quimica la suma de las masas de los reaccionantes es igual a la suma de las masas de los productos de la reaccion.
05-Esto significa que si en una reaccion quimica reaccionan 4g del reactante A con 1g del reactante B se formaran 5g del producto AB.
06-Si 4 g de Cobre reaccionan con Azufre formando 5 gramos de sulfuro de cobre¿cuántos g de Azufre han reaccionado con el cobre?(R: 1g)
07-Otra ley importante es la ley de las proporciones definidas o ley de Proust que establece que la composicion porcentual de un compuesto es definida y constante e invariable en cualquier punto del planeta.Es decir,por ejemplo la composicion de agua es 11,11% de Hidrogeno y 88% de Oxigeno,si hubiera un compuesto formado de H y de O y tuviera otra composicion NO SERIA AGUA,sino otro compuesto formado por estos elementos,como existe en la naturaleza,por ejemplo el agua oxigenada,el agua pesada y el agua bendita!
08-Como se calcula la composicion porcentual de un compuesto? Fácil!!!,se debe conocer la foprmula quimica,por ejemplo CO2,entonces el peso molecular representa el 100%,el peso molecular es la suma de los pesos atomicos de los atomos que forman el compuesto,en este caso,el carbono y el oxigeno!segun la tabla periodica,e4l carbono tiene una masa atomica de 12g/mol y el oxigeno 16g/mol,entonces la suma de 12g de C +2x16 g de Oxigeno da 44 g de CO2,luego ¿que % representan 16 g de C en una mezcla de 44g de CO2?Se resuelve como un calculo simple de sacar un porcentaje y resulta 12x100/44= 27,27% de carbono y 72,72% de oxigeno!
09-Tambien tenemos la ley de las proporciones multiples que establece que los atomo al formar un compuesto se unen en una relacion de numeros enteros,sencillos y pequeños lo que permite determinar la formula de los compuestos cuya composicion conocemos.
10-Por ejemplo,si un compuesto esta formado solo de C y O y si composicion es 27,27% de C y 72,72% de O entonces cual es la formula quimica? Los porcentajes de cada elemento se dividen por sus respectivos pesos atomicos de donde resulta el numero de atomos de cada elemento que tiene la formula,es decir, 27,27/12 y 72,72/16 y aparecen 2 numeros que si no son numeros enteros se dividen por el menor de ellos dando asi en este ejemplo los numeros 1 y 2 respectivamente lo que indica que la formula contiene un atomo de C y 2 atomos de Oxigeno,es decir CO2.

tan pronto pueda,les subo otro resumen....atte prof quinteros

jueves, 4 de junio de 2015

NOMENCLATURA QUIMICA



EJERCICIOS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA


PROFESOR:ARIEL QUINTEROS PROVOSTE

EJERCICIOS DE QUÍMICA INORGÁNICA

I. Escribe la fórmula a los siguientes compuestos

1.        Ácido clorhídrico
2.       Yoduro de hidrógeno
3.       óxido de estroncio
4.       hidruro de aluminio
5.       sulfuro de hidrógeno
6.       oxido de potasio
7.       anhídrido hipoyodoso
8.       ácido bromhídrico
9.       oxido de bario
10.     hidruro de cesio
11.      óxido aurico
12.     anhídrido hiposelenioso
13.     anhídrido sulfuroso
14.     oxido de calcio
15.     hidruro de plata
16.     agua
17.     trihidruro de hidrógeno
18.     anhídrido peryódico
19.      anhídrido sulfúrico
20.    telenuro de hidrógeno.
21.     oxido de oro (I)
22.    oxido de cobalto (III)
23.    oxido nitroso
24.    oxido de cadmio



II. Escriba el nombre de los siguientes compuestos:

1.        HF
2.       HgO
3.       CaH2
4.       CO2
5.       Rb2O
6.       I2O
7.       SO3
8.       Br2O7
9.       As2O5
10.     Na2O
11.      ZnO
12.     PtO2
13.     SiO2
14.     CsH
15.     HI
16.     CdH2
17.     HCl
18.     I2O
19.     CuO
20.    Au2O3
21.     LiH
22.    SO2
23.    HSe
24.    Cl2O3






                       
I. Escriba la nomenclatura Stock y tradicional de los siguientes compuestos químicos:
1. Cs2O


2. Fe(OH)3


3. CaH2


4. Cl2O7


5. NaClO3


6. PbP2O7


7. Ni2O3


8. H2Se


9. K2O


10. Co2Se3


11. HNO3


12. CuO


13. Au(OH)3


14. H2SO2


15. MnCO3


16. Al2(SO4)3


17. Pt(CrO4)2


18. Cu3PO4


19. H2S


20. H3PO4


21. SnI2


22.H2 SO2


23.Na2SO3


24. AgNO3


25.HNO2


II. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:
1. Bisulfito potásico

2. Anhídrido crómico

3. Cloruro Argéntico

4. Óxido cobaltoso

5. Hidróxido manganésico

6. Silicato ácido de cesio

7. permanganato alumínico

8. carbonato de calcio

9 . Hidróxido estañoso

10. Nitrato plumboso

11. Bromuro lítico

12. Ácido pirofosfórico

13. Ioduro platínico

14. Ortofosfato ácido de calcio

15. ácido clorhídrico

16. Fluoruro de cromo

17. Pirofosfato de níquel II

18. Ácido selenhídrico

19. Hiposulfito de rubidio

20. Cloruro cuproso

21.sulfato de oro III

22. Iodato  de hierro III

23. Ácido nitrico

24.  Silicato de platino IV

25. Anhídrido fosforoso



NOMENCLATURA QUIMICA


EJERCICIOS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA


PROFESOR:ARIEL QUINTEROS PROVOSTE

EJERCICIOS DE QUÍMICA INORGÁNICA

I. Escribe la fórmula a los siguientes compuestos

1.        Ácido clorhídrico
2.       Yoduro de hidrógeno
3.       óxido de estroncio
4.       hidruro de aluminio
5.       sulfuro de hidrógeno
6.       oxido de potasio
7.       anhídrido hipoyodoso
8.       ácido bromhídrico
9.       oxido de bario
10.     hidruro de cesio
11.      óxido aurico
12.     anhídrido hiposelenioso
13.     anhídrido sulfuroso
14.     oxido de calcio
15.     hidruro de plata
16.     agua
17.     trihidruro de hidrógeno
18.     anhídrido peryódico
19.      anhídrido sulfúrico
20.    telenuro de hidrógeno.
21.     oxido de oro (I)
22.    oxido de cobalto (III)
23.    oxido nitroso
24.    oxido de cadmio



II. Escriba el nombre de los siguientes compuestos:

1.        HF
2.       HgO
3.       CaH2
4.       CO2
5.       Rb2O
6.       I2O
7.       SO3
8.       Br2O7
9.       As2O5
10.     Na2O
11.      ZnO
12.     PtO2
13.     SiO2
14.     CsH
15.     HI
16.     CdH2
17.     HCl
18.     I2O
19.     CuO
20.    Au2O3
21.     LiH
22.    SO2
23.    HSe
24.    Cl2O3






                       
I. Escriba la nomenclatura Stock y tradicional de los siguientes compuestos químicos:
1. Cs2O


2. Fe(OH)3


3. CaH2


4. Cl2O7


5. NaClO3


6. PbP2O7


7. Ni2O3


8. H2Se


9. K2O


10. Co2Se3


11. HNO3


12. CuO


13. Au(OH)3


14. H2SO2


15. MnCO3


16. Al2(SO4)3


17. Pt(CrO4)2


18. Cu3PO4


19. H2S


20. H3PO4


21. SnI2


22.H2 SO2


23.Na2SO3


24. AgNO3


25.HNO2


II. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:
1. Bisulfito potásico

2. Anhídrido crómico

3. Cloruro Argéntico

4. Óxido cobaltoso

5. Hidróxido manganésico

6. Silicato ácido de cesio

7. permanganato alumínico

8. carbonato de calcio

9 . Hidróxido estañoso

10. Nitrato plumboso

11. Bromuro lítico

12. Ácido pirofosfórico

13. Ioduro platínico

14. Ortofosfato ácido de calcio

15. ácido clorhídrico

16. Fluoruro de cromo

17. Pirofosfato de níquel II

18. Ácido selenhídrico

19. Hiposulfito de rubidio

20. Cloruro cuproso

21.sulfato de oro III

22. Iodato  de hierro III

23. Ácido nitrico

24.  Silicato de platino IV

25. Anhídrido fosforoso





EJERCICIOS NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA


EJERCICIOS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA


PROFESOR:ARIEL QUINTEROS PROVOSTE

EJERCICIOS DE QUÍMICA INORGÁNICA

I. Escribe la fórmula a los siguientes compuestos

1.        Ácido clorhídrico
2.       Yoduro de hidrógeno
3.       óxido de estroncio
4.       hidruro de aluminio
5.       sulfuro de hidrógeno
6.       oxido de potasio
7.       anhídrido hipoyodoso
8.       ácido bromhídrico
9.       oxido de bario
10.     hidruro de cesio
11.      óxido aurico
12.     anhídrido hiposelenioso
13.     anhídrido sulfuroso
14.     oxido de calcio
15.     hidruro de plata
16.     agua
17.     trihidruro de hidrógeno
18.     anhídrido peryódico
19.      anhídrido sulfúrico
20.    telenuro de hidrógeno.
21.     oxido de oro (I)
22.    oxido de cobalto (III)
23.    oxido nitroso
24.    oxido de cadmio



II. Escriba el nombre de los siguientes compuestos:

1.        HF
2.       HgO
3.       CaH2
4.       CO2
5.       Rb2O
6.       I2O
7.       SO3
8.       Br2O7
9.       As2O5
10.     Na2O
11.      ZnO
12.     PtO2
13.     SiO2
14.     CsH
15.     HI
16.     CdH2
17.     HCl
18.     I2O
19.     CuO
20.    Au2O3
21.     LiH
22.    SO2
23.    HSe
24.    Cl2O3






                       
I. Escriba la nomenclatura Stock y tradicional de los siguientes compuestos químicos:
1. Cs2O


2. Fe(OH)3


3. CaH2


4. Cl2O7


5. NaClO3


6. PbP2O7


7. Ni2O3


8. H2Se


9. K2O


10. Co2Se3


11. HNO3


12. CuO


13. Au(OH)3


14. H2SO2


15. MnCO3


16. Al2(SO4)3


17. Pt(CrO4)2


18. Cu3PO4


19. H2S


20. H3PO4


21. SnI2


22.H2 SO2


23.Na2SO3


24. AgNO3


25.HNO2


II. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:
1. Bisulfito potásico

2. Anhídrido crómico

3. Cloruro Argéntico

4. Óxido cobaltoso

5. Hidróxido manganésico

6. Silicato ácido de cesio

7. permanganato alumínico

8. carbonato de calcio

9 . Hidróxido estañoso

10. Nitrato plumboso

11. Bromuro lítico

12. Ácido pirofosfórico

13. Ioduro platínico

14. Ortofosfato ácido de calcio

15. ácido clorhídrico

16. Fluoruro de cromo

17. Pirofosfato de níquel II

18. Ácido selenhídrico

19. Hiposulfito de rubidio

20. Cloruro cuproso

21.sulfato de oro III

22. Iodato  de hierro III

23. Ácido nitrico

24.  Silicato de platino IV

25. Anhídrido fosforoso

 
EJERCICIOS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA


PROFESOR:ARIEL QUINTEROS PROVOSTE

EJERCICIOS DE QUÍMICA INORGÁNICA

I. Escribe la fórmula a los siguientes compuestos

1.        Ácido clorhídrico
2.       Yoduro de hidrógeno
3.       óxido de estroncio
4.       hidruro de aluminio
5.       sulfuro de hidrógeno
6.       oxido de potasio
7.       anhídrido hipoyodoso
8.       ácido bromhídrico
9.       oxido de bario
10.     hidruro de cesio
11.      óxido aurico
12.     anhídrido hiposelenioso
13.     anhídrido sulfuroso
14.     oxido de calcio
15.     hidruro de plata
16.     agua
17.     trihidruro de hidrógeno
18.     anhídrido peryódico
19.      anhídrido sulfúrico
20.    telenuro de hidrógeno.
21.     oxido de oro (I)
22.    oxido de cobalto (III)
23.    oxido nitroso
24.    oxido de cadmio



II. Escriba el nombre de los siguientes compuestos:

1.        HF
2.       HgO
3.       CaH2
4.       CO2
5.       Rb2O
6.       I2O
7.       SO3
8.       Br2O7
9.       As2O5
10.     Na2O
11.      ZnO
12.     PtO2
13.     SiO2
14.     CsH
15.     HI
16.     CdH2
17.     HCl
18.     I2O
19.     CuO
20.    Au2O3
21.     LiH
22.    SO2
23.    HSe
24.    Cl2O3






                       
I. Escriba la nomenclatura Stock y tradicional de los siguientes compuestos químicos:
1. Cs2O


2. Fe(OH)3


3. CaH2


4. Cl2O7


5. NaClO3


6. PbP2O7


7. Ni2O3


8. H2Se


9. K2O


10. Co2Se3


11. HNO3


12. CuO


13. Au(OH)3


14. H2SO2


15. MnCO3


16. Al2(SO4)3


17. Pt(CrO4)2


18. Cu3PO4


19. H2S


20. H3PO4


21. SnI2


22.H2 SO2


23.Na2SO3


24. AgNO3


25.HNO2


II. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:
1. Bisulfito potásico

2. Anhídrido crómico

3. Cloruro Argéntico

4. Óxido cobaltoso

5. Hidróxido manganésico

6. Silicato ácido de cesio

7. permanganato alumínico

8. carbonato de calcio

9 . Hidróxido estañoso

10. Nitrato plumboso

11. Bromuro lítico

12. Ácido pirofosfórico

13. Ioduro platínico

14. Ortofosfato ácido de calcio

15. ácido clorhídrico

16. Fluoruro de cromo

17. Pirofosfato de níquel II

18. Ácido selenhídrico

19. Hiposulfito de rubidio

20. Cloruro cuproso

21.sulfato de oro III

22. Iodato  de hierro III

23. Ácido nitrico

24.  Silicato de platino IV

25. Anhídrido fosforoso